Cómo conectar auriculares a una televisión
Si has conectado unos auriculares a una televisión y, al hacerlo, se apagan los altavoces, este consejo te puede ayudar.
Utilizar auriculares en una televisión es algo muy común y hay diferentes motivos, puede ser meramente por gusto, para no molestar o porque uno de los oyentes lo necesite.
A la hora de conectar unos auriculares a una TV, bien sean inalámbricos o con cable, nos podemos encontrar algún efecto colateral que no buscábamos, vamos a detallarlos.
Los altavoces de la televisión dejan de sonar
Esto es algo muy común pero fácilmente solucionable. En ocasiones, por ejemplo cuando en casa hay alguna persona con problemas auditivos, queremos que dicha persona utilice auriculares para escuchar más alto pero que al mismo tiempo los demás «televidentes» puedan escuchar por los altavoces.
Si conectamos los auriculares a la salida de auriculares de la televisión, en el 99% de los casos, los altavoces dejarán de sonar emitiendo sólo el sonido por los auriculares. Es una configuración muy habitual y nada tiene que ver con los auriculares sino con la televisión. Normalmente una televisión corta los altavoces al conectar en dicha entrada unos auriculares, y lo hace porque se entiende que se van a usar auriculares por el motivo que sea.
Si queremos escuchar al mismo tiempo por los auriculares y por los altavoces, podremos hacerlo de dos formas:
1 – Utilizando conexión RCA
Si conectamos a la salida de RCA el auricular, en vez de hacerlo en la salida propia de los auriculares, conseguimos que el sonido se emita a través de los auriculares y de los altavoces al mismo tiempo. Esto es porque la salida RCA siempre está emitiendo sonido, tenga algo conectado o no. Además, si el auricular tiene control de volumen, este volumen será independiente del de la TV, es decir, en los altavoces tendremos el volumen controlado con el mando de la TV y en los auriculares tendremos el volumen que ajustemos en ellos.
Para conectarlos por RCA deberemos usar un cable adaptador RCA como el de la foto, en un extremo tiene los dos conectores macho RCA que se conectan a la TV y ene l otro tiene un conector jack hembra de 3.5mm estándar que es dónde conectaremos los auriculares o la base de emisión de los mismos.

2 – Utilizando conexión óptica
Al igual que con el caso de RCA, casi todas las televisiones modernas llevan salida de sonido óptica. Si conectamos los auriculares a esta salida, funcionarán de forma independiente al sonido de la TV. La salida óptica emite en un formato digital por lo que la calidad es muy grande, es perfecta para usar con auriculares inalámbricos de gama alta que trabajen con formatos digitales, como por ejemplo los Sennheiser RS 165, RS 175 y RS 185. Si el auricular cuenta con entrada de audio óptica, normalmente incluye el cable correspondiente que es un cable estándar del tipo toslink.
Si nuestro auricular no tiene entrada óptica y sin embargo queremos conectarlo así, tendremos que usar un convertidor de audio digital-analógico. Estos convertidores son una pequeños aparatos que convierten la señal digital que sale por óptica de la TV a una señal analógica que podemos ya usar con nuestro auricular. EL auricular, en este caso, irá conectado a dicho convertidor, bien por jack de 3.5mm o bien por RCA. Normalmente estos aparatos tienen las dos opciones. Es importante mencionar, que estos convertidores procesan la señal de audio y por tanto la calidad del mismo es importante si no queremos tener latencia en el sonido, es decir, que el sonido y la imagen no estén coordinados y tengan un desfase.
Conexión por Bluetooth
También hay otra opción de poder conectar unos auriculares. Si tenemos unos auriculares Bluetooth, seguro se nos ha pasado por la cabeza utilizarlos para oir nuestra TV. Pues bien, antes de nada hay que saber:
1- ¿Nuestra TV tiene salida de audio por Bluetooth?
Un error muy común es considerar que nuestra TV tiene salida de audio por Bluetooth porque cuando se compró ponía que tenía Bluetooth. Pero son muchas las televisiones que efectivamente, tienen Bluetooth, pero sólo para darles entrada de audio, como por ejemplo poner música desde un smarphone. Nos podemos volver locos intentando sincronizar nuestros auriculares Bluetooth y nunca lo conseguiremos. Para esto también tienes una solución, y es ni más ni menos que poner un transmisor Bluetooth a la tele, un pequeño aparato que emite por bluetooth la señal de audio desde la salida RCA o la de auriculares. Así podremos conectar cualquier auricular Bluetooth. Estos aparatos son de pequeño tamaño, algunos van a batería y otros se alimentan por USB, los económicos y algo más caros y suele ir en función de las prestaciones que pueden dar. Es conveniente comprar uno, hoy en día, que sea Bluetooth 5.0 o que tenga Aptx con el fin de evitar al máximo la latencia. Y no hay que confundirse en trasmisor bluetooth y receptor bluetooth, lo que necesitamos en este caso en un transmisor.
2- Si, si que tiene salida de audio por Bluetooth
Como podemos imaginar, entran en juego varios aparatos: la tele, el transmisor bluetooth y los auriculares. Es muy habitual tener latencia en el sonido cuando se usa Bluetooth. Hay que tener en cuenta que la señal pasará por varios aparatos comprimiendo, descomprimiendo y procesando.
Si la propia TV tiene Bluetooth de salida, eso que nos ahorramos y podemos conectar uno auriculares directamente por este sistema reduciendo así la latencia o haciéndola inapreciable. Es conveniente usar auriculares con Bluetooth 5.0 o superior para estos casos.
¿Se apagarán los altavoces de la televisión si conectamos una auriculares por Bluetooth? Pues dependerá en este caso también de la propia TV y de su configuración. Hay televisiones que permiten configurar las salidas de audio y que trabajen simultáneamente y otras en las que no podremos.