Diferencias entre los Sennheiser RS 120
El mítico auricular de Sennheiser con todas sus versiones
20 años de existencia en un producto da para mucho. En el caso del conocido auriculares inalámbrico RS 120 de Sennheiser podemos ver que ha ido evolucionando pero que ha sido en su última versión la RS 120-W dónde más cambios ha habido. Hoy en día, el RS 120 está presente en miles y miles de hogares de todo el mundo.
Des Sennheiser RS 120 nos en hemos ido encontrando, a lo largo del tiempo algunas modificaciones y variantes, pero para no liarnos, vamos a contar las principales diferencias ya a nivel estético son prácticamente iguales.
Hemos hecho esta breve tabla, ordenada por orden cronológico de aparición para poder hacernos una idea mejor los camios.
RS 120 | RS 118-II | RS 119 Duo | RS 120-II | RS 120-W | |
Tipo de transmisión | Radiofrecuencia FM | Radiofrecuencia FM | Radiofrecuencia FM | Radiofrecuencia FM | Bluetooth (propietario) |
Transmisión | Analógica | Analógica | Analógica | Analógica | Digital |
Rango Operativo | 100m | 130m | 130m | 100m | 60m |
Canales | Sintonización 3 canales | Sintonización 3 canales | Sintonización 3 canales | Sintonización 3 canales | Emparejamiento automático |
Nº de auriculares conectados simultáneamente | Infinitos en el radio de acción | Infinitos en el radio de acción | Infinitos en el radio de acción | Infinitos en el radio de acción | 4 |
Tiempo de autonomía | 20 horas | 20 horas | 20 horas | 20 horas | 20 horas |
Conexión a TV | Jack 3.5mm + Adaptador 6.3mm | Jack 3.5mm + Adaptador 6.3mm | Jack 3.5mm + Adaptador 6.3mm | Jack 3.5mm + Adaptador 6.3mm | Jack 3.5mm / RCA |
Tipo de Batería | 2 x AAA recargable | 2 x AAA recargable | 2 x AAA recargable | 2 x AAA recargable | 2 x AAA recargable |
Espectro de frecuencia | 22 – 19.500 Hz | 22 – 18.500 Hz | 22 – 18.500 Hz | 22 – 19.500 Hz | 22–19.500 Hz |
Sensibilidad | 106dB | 106dB | 106dB | 106dB | 100dB |
Impedancia | 24 Ohm | 24 Ohm | 24 Ohm | 24 Ohm | 24 Ohm |
Modos de Escucha | No | No | No | No | 3 modos |
Como vemos no hubo muchas diferencias en las primeras versiones, entre la RS 120 y la RS 120-II tan sólo se cambió la caja y el código del producto para ir dándole un nuevo aire. Algún componente interno que y pequeñas adaptaciones a las normativas de la CE en cuanto a transmisiones de radiofrecuencia. Las versiones RS 118-II y RS 119 fueron adaptaciones a diferentes mercados del RS 120. El RS 118, en origen, se destino a la venta en grandes superficies, con una variación mínima del espectro de frecuencia del auricular, si bien, en realidad era el mismo que el RS 120-II. El RS 119 Duo fué un pack que se componía de un transmisor y dos auriculares, en realidad era el mismo que el RS 118-II pero con un auricular más de complemento.

La principal diferencia nos llega de la versión RS 120-W. La transmisión por FM tenía que extinguirse por naturaleza y debía implantarse una transmisión digital, más acorde a los sistemas de TV actuales que emiten en mejor calidad de audio. Se utiliza un sistema de Bluetooth entre el transmisor y el auricular, no es un Bluetooth estándar sino uno propio de la marca que utiliza un codec de muy baja latencia para superar el problema que otras marcas tienen de sincronismo de la imagen con el sonido.
Otra mejora es el sistema de conexión a la TV. Con las versiones anteriores, había que conectar el transmisor a la toma de auriculares o bien, comprar un adaptador RCA si queríamos conservar el sonido de los altavoces al mismo tiempo que utilizábamos el auricular, algo que se daba en la mayoría de los hogares. Ahora, el versión W se incluye ese adaptador, que es la mejor forma de conectar estos auriculares a la TV, por lo menos la más práctica.
Otra diferencia, es que las anteriores versiones, al utilizar FM, podía conectar al transmisor tantos auriculares como quisieras. Al final, no era más que un transmisor que emitía una señal y con el auricular podías sintonizarla, así podías usar tantos como quisieras. Tenemos constancia de que se han llegado a usar hasta 130 auriculares con un sólo transmisor en un evento. El poder usar varios auriculares es una ventaja. Con la versión W, lo de los infinitos auriculares se acaba, pero si podemos sincronizar hasta 4 auriculares por cada transmisor. ¿Quién necesita en casa más?
También podemos ver que la nueva versión W tiene menos sensibilidad lo que puede parecer que tenga menos potencia de sonido pero sin embargo, no nos dará esa sensación ya que al ser mucho mayor la calidad de transmisión ganaremos en la percepción de detalles. Y además, tenemos 3 modos de escucha que podemos seleccionar desde el transmisor para adaptar lo que queremos oír, los modos Speech, Music y Natural, que prestan especial atención a la voz humana, a la música y a un sonido más neutral y natural respectivamente.
Para no liarnos, mencionaremos también, que este producto, en todas sus versiones, se compone de 2 elementos, un transmisor (denominado TR-120) que es el que se conecta a la TV y a la red eléctrica, y que también sirve para cargar la batería de los auriculares (denominados HDR-120). Esto es importante porque muchos vendedores lo anuncian mal por desconocimiento y acaban vendiendo sólo el auricular de reemplazo (HDR-120) en vez de todo el conjunto (RS 120).
Nuestra recomendación, es adquirir esta última versión W porque la diferencia de calidad de sonido es notable, aunque sólo sea por eso merece la pena. El precio de esta versión está entre los 125 y 130 € actualmente, y los de las versiones anteriores pueden encontrase a mitad de precio o incluso menos.
Pingback: Sennheiser RS 120-W – sonidoOK.com