Wikisound

Cómo instalar una barra de sonido para obtener la mejor calidad de audio

Instalar una barra de sonido puede parecer una tarea sencilla, pero para obtener el mejor rendimiento, es esencial hacerlo de manera correcta. Un mal posicionamiento o una conexión inadecuada pueden afectar la calidad de audio que percibimos, haciendo que no se aproveche todo el potencial del equipo. En esta guía, te ayudaremos a instalar tu barra de sonido de manera óptima, mejorando la calidad del audio y creando una experiencia de cine en casa sin igual.

Una barra de sonido se puede instalar a una TV de diversas formas tanto en lo referente a conexiones como en el lugar o posición dónde va colocada. Así mismo, los elementos adicionales o complementarios como subwoofer o altavoces traseros inalámbricos tienen también sus lugares y ajustes correctos.

Opciones de Instalación: ¿Dónde Colocar una Barra de Sonido?

1. Justo debajo del televisor: Colocar la barra de sonido justo debajo del televisor es la opción más común. Asegúrate de que esté centrada en relación con la pantalla y no bloqueada por otros objetos. Esto proporciona una alineación directa entre la fuente de audio y la imagen, ofreciendo una experiencia inmersiva. Suele ser la opción que recomiendan todos los fabricantes ya que el sonido se dirige de forma recta hacia la cabeza de los espectadores y desde una posición más natural a la imagen de la televisión.

Barra de sonido instalada bajo TV

2. Montaje en la pared: Si tu televisor está montado en la pared, puedes considerar instalar la barra de sonido justo debajo de él. Existen soportes especiales que permiten fijarla a la pared sin complicaciones. Incluso muchas barras vienen preparadas con los anclajes y una plantilla para colocarla correctamente en la pared. Este método es estéticamente agradable y funcional, ya que libera espacio en tu mueble y además se consigue evitar vibraciones que se producen en los muebles.

Barra de sonido instalada en pared

3. En una estantería o mueble: Otra opción válida es colocar la barra de sonido sobre un mueble o una estantería cercana al televisor. Asegúrate de que no haya objetos que bloqueen los altavoces, ya que esto podría interferir con el sonido.

Como colocar una barra de sonido en la pared

Colocar una barra de sonido en la pared es una forma efectiva de maximizar el espacio y mejorar la estética de tu sala. Para comenzar, asegúrate de contar con un soporte adecuado que sea compatible con tu modelo de barra de sonido. Esto garantizará una instalación segura y estable.

Antes de la instalación, es recomendable medir la altura a la que deseas colocar la barra. Lo ideal es que esté a la altura del oído cuando estés sentado, para asegurar que el sonido llegue directamente a ti sin interferencias. Usa un nivel para asegurarte de que quede perfectamente horizontal.

Una vez que tengas la posición ideal, utiliza una plantilla de instalación para marcar los puntos de perforación. Esto facilitará el proceso y te ayudará a evitar errores. Asegúrate de que los anclajes sean adecuados para el tipo de pared en la que estás trabajando, ya sea de yeso, ladrillo o concreto.


Muchas barras de sonido incluyen una plantilla de papel que nos permite hacer forma sencilla los taladros y colocar los anclajes a la pared.


Al fijar la barra de sonido a la pared, es importante que verifiques que esté bien sujeta y que no haya movimientos. Una barra de sonido inestable puede generar vibraciones no deseadas que afecten la calidad del audio. Revisa nuevamente con el nivel antes de dar por finalizada la instalación.

Por último, asegúrate de conectar correctamente los cables y ocultarlos si es posible. Esto no solo mejora la apariencia de tu instalación, sino que también previene enredos y daños en los cables. Una instalación limpia contribuye a una experiencia de audio más agradable.

Conexiones Correctas para Mejorar el Rendimiento

Es importante mencionar que no todas las conexiones consiguen la misma calidad de sonido así que si estás pensado en una instalación para pasar cables por detrás de la pared o por un mueble escoge bien el tipo de conexión que vas a utilizar.

1. Conexión HDMI ARC/eARC: La mayoría de las barras de sonido modernas incluyen una conexión HDMI ARC (Audio Return Channel) o eARC (Enhanced Audio Return Channel), que permite transmitir el audio del televisor a la barra de sonido mediante un solo cable. Esta es la mejor opción para garantizar que obtienes un sonido de alta calidad, ya que soporta formatos de audio avanzados y alta resolución como Dolby Atmos.

Además tiene otra importante ventaja, la integración de los controles de la barra de sonido con la TV. Con el mando de la TV puedes controlar el volumen de la barra de sonido directamente sin tener que usar el de la propia barra, esto simplifica mucho las cosas.

2. Conexión Óptica: Si tu televisor no es compatible con HDMI ARC/eARC, otra opción es la conexión óptica. Aunque no soporta formatos avanzados como Dolby Atmos, sigue siendo una buena opción para obtener un sonido claro y de alta calidad con transmisión digital.

La instalación por cable óptico o toslink es muy sencilla ya que la mayoría de las TV cuentan con esta conexión. Si ya la tienes ocupada con otro dispositivo, por ejemplo unos auriculares inalámbricos puedes utilizar un duplicador toslink.

3. Conexión Bluetooth: Algunas barras de sonido también permiten la conexión inalámbrica a través de Bluetooth. Aunque es una opción cómoda, la calidad del sonido no será tan buena como con una conexión HDMI o óptica, especialmente para contenidos en alta definición. Además debes tener en cuenta la versión de Bluetooth que tienes en la TV y el la barra por que las versiones inferiores a la 5.2 puede generar latencia haciendo que sea realmente incómodo ver cualquier contenido en la TV.

Calibración y Ajustes de la Barra de Sonido

1. Calibración automática: Algunas barras de sonido incluyen una función de calibración automática que ajusta el sonido según el tamaño y la forma de la habitación. Esta es una excelente forma de asegurarte de que el audio se optimiza para el espacio en el que te encuentras. Esta función suele ser muy útil para habitaciones o salones irregulares o que tengan muchos muebles.

2. Ajustes manuales: Si tu barra de sonido no tiene calibración automática, puedes ajustar manualmente características como los niveles de graves y agudos. Esto es especialmente útil si notas que los diálogos no son claros o que los efectos de baja frecuencia son demasiado fuertes. La mayoría de las barras de sonido de hoy en día cuentan con modos de audio que permiten configurar la barra para ver películas, escuchar programas de televisión, deportes e incluso videojuegos. Normalmente estos cambios se hacen desde el mando de la barra o desde una APP del fabricante.

App de instalación barra de sonido klipsch

Complementos que Mejoran el Sonido

1. Subwoofer: Si tu barra de sonido viene con un subwoofer, asegúrate de colocarlo correctamente. Los subwoofers inalámbricos te permiten más flexibilidad en la ubicación, pero lo ideal es colocarlo en el suelo, en una esquina o cerca de una pared, ya que esto mejora la resonancia de los bajos.

2. Altavoces traseros: Algunas barras de sonido son compatibles con altavoces traseros adicionales que mejoran la experiencia de sonido envolvente y ofrecen una experiencia más inmersiva, especialmente para contenido en 5.1 o 7.1 canales.

Áreas de Eficiencia de una Barra de Sonido

Las barras de sonido proyectan el audio de forma horizontal sobre la zona de escucha o visionado de la TV con aproximadamente un ángulo de 170º aunque hay modelos que este ángulo puede variar sobre los 160º o los 175º. Por este motivo hay zonas de la sala en las que el sonido no llega igual que a otras habiendo bastante diferencia en la percepción del audio y por tanto, afectando a la experiencia que se consigue.

Las zonas laterales a la barra de sonido son las que más se ven afectadas por este efecto y las personas que se colocan ahí no perciben el audio de la misma forma que las que están sentadas justo delante.

Áreas de eficiencia de una barra de sonido

En este esquema podemos hacernos una idea de cómo trabaja una barra de sonido en un salón convencional y ver qué áreas son las mejores para conseguir una buena experiencia.

En resumen

Instalar una barra de sonido correctamente es clave para maximizar la calidad de audio de tu sistema. Ya sea que elijas colocarla debajo del televisor, en la pared o en un mueble, asegúrate de realizar las conexiones adecuadas y ajustar los parámetros para obtener el mejor rendimiento. Con estas recomendaciones, podrás disfrutar de una experiencia de sonido mucho más inmersiva y placentera en tu hogar.

¡No dudes en explorar opciones de complementos como subwoofers o altavoces traseros para llevar tu audio al siguiente nivel!