Consejos

Cómo saber si mi cable es HDMI 2.1 y soporta 8K

Una pregunta que nos suelen hacer es cómo saber si mi cable es HDMI 2.1, es decir, si permite capacidades de hasta 8K para aprovechar las prestaciones de un televisor moderno. Es normal que en casa tengamos algún cable HDMI que estuviera incluido con una consola o una barra de sonido, pero no sabemos si podemos conseguir con él las máximas prestaciones de nuestra nueva TV.

El cable HDMI es un elemento muy importante en los sistemas audiovisuales porque es el encargado de transmitir la señal de imagen y audio a nuestra televisión. Un cable HDMI 2.1 es el más adecuado que podemos utilizar hoy en día para conseguir una calidad de vídeo alta, con brillo y todos los matices.

Pero con tantas versiones de HDMI, ¿cómo puedes saber si tienes el adecuado? No te preocupes; esta guía te ayudará a asegurarte de que tu cable esté a la altura.


Índice de contenido


Por qué el HDMI 2.1 es Importante para el 8K

El HDMI 2.1 es el estándar imprescindible para la resolución 8K (7680 × 4320 píxeles) y frecuencias de actualización de hasta 120Hz. Pero no solo se trata de la resolución, también incluye HDR dinámico, eARC para un sonido superior y soporte para tecnologías como la Frecuencia de Actualización Variable (VRR). Si quieres experimentar lo mejor en calidad de sonido y video, esta es la versión que necesitas.



Cómo Identificar Rápidamente un Cable HDMI 2.1

Para saber como identificar un cable hdmi 2.1 lo más sencillo es fijarte en algunos de los detalles y marcas exteriores que están visibles tanto en el cable como en la caja del mismo. Aquí tienes todas las pistas para identificar un cable HDM 2.1:

Identificar un cable HDMI 2.1

1. Revisa la Etiqueta o el embalaje

La mayoría de los fabricantes etiquetan claramente los cables HDMI 2.1 como «Ultra High Speed» o mencionan explícitamente el soporte para 8K. Busca términos como:

  • Ultra High Speed HDMI
  • Compatible con 8K UHD
  • 48 Gbps de Ancho de Banda

Estas etiquetas son importantes porque el HDMI 2.1 requiere un ancho de banda mínimo de 48 Gbps, algo que versiones anteriores como HDMI 2.0 no pueden manejar.

2. Busca el Logotipo de Certificación HDMI

Muchos cables HDMI 2.1 genuinos incluyen una insignia o logotipo de certificación oficial. Podrías ver un icono que dice «Certified Ultra High Speed» junto con un código QR que puedes escanear para verificar su autenticidad.

3. Examina el Propio Cable

Algunos cables HDMI tienen marcas directamente en la cubierta del cable y vienen bien identificados. Busca frases como:

  • HDMI Ultra High Speed
  • 8K 60Hz / 4K 120Hz

Si ves alguno de estos indicadores, y se trata de un fabricante fiable, probablemente tengas un cable HDMI 2.1.


Conectores HDMI 8K

4. Revisa la Clasificación de Ancho de Banda

Incluso si no ves una versión HDMI claramente especificada, comprobar la clasificación de ancho de banda puede ayudar. Un ancho de banda de 48 Gbps confirma la compatibilidad con HDMI 2.1 y señales 8K.

5. Escanea el Código QR (Si está disponible)

Como parte del proceso de certificación del HDMI Forum, muchos cables nuevos incluyen un código QR en el embalaje. Al escanearlo, podrás acceder a una página que verifica si el cable cumple con las especificaciones de HDMI 2.1.

Evita los Errores Comunes



No todos los cables etiquetados como 8K o 4K son iguales, algunos podrían exagerar sus capacidades y no ser veraces en la información que aportan. Para evitar esto lo mejor es comprar cables de marcas confiables y revisar opiniones antes de hacer la compra.

Es común encontrar en el mercado cables que se venden como HDM 2.1 o 8K pero que realmente no aportan el ancho de banda suficiente. Al usuario puede resultarle difícil hacer una comprobación para ver si realmente el cable adquirido cumple con las expectativas de esta categoría.

Reflexiones Finales

Saber si tu cable es HDMI 2.1 o si soporta 8K es sencillo. Comprobando etiquetas, certificaciones y clasificaciones de ancho de banda, te asegurarás de que tu configuración esté lista para ofrecer una calidad de sonido y video de primera. Los fabricantes que incorporan estas capacidades en sus cables suelen identificarlas claramente mientras que los que no informan adecuadamente pueden no cumplir con las expectativas del 8K.


Preguntas Frecuentes sobre HDMI

¿Se puede medir la velocidad de un cable para saber si es HDMI 2.1?

No existe una herramienta de usuario final que te permita medir de forma directa la velocidad (o ancho de banda) de un cable HDMI en casa. La certificación y pruebas de rendimiento de los cables HDMI se realizan en laboratorios especializados con equipos específicos.

Sin embargo, puedes realizar pruebas indirectas conectando dispositivos que requieran altas tasas de transferencia, como un televisor y una fuente de contenido que emita video en 8K a 60 Hz o 4K a 120 Hz. Si experimentas problemas como cortes, parpadeos o pérdida de señal, podría ser indicativo de que el cable no está manejando correctamente la velocidad o el ancho de banda requerido.

En ocasiones, si el cable es inferior a la versión 2.1 o una versión muy antigua la imagen no llega a transmitirse desde la fuente de vídeo viendo la pantalla negra o con alguna ralla aleatoria.

¿Es lo mismo un cable HDMI 2.1 que un cable HDMI 8K?

En términos generales un cable HDMI 2.1 es lo mismo que un cable HDMI 8K. Este estándar consigue llegar a resoluciones de hasta 8K a 60 Hz, 4K a 120 Hz, y otras características avanzadas como HDR y eARC. Por ello, un cable HDMI 2.1 certificado suele denominarse también como un cable HDMI 8K.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

  • Certificación: No todos los cables etiquetados como HDMI 2.1 garantizan por sí solos la capacidad 8K. Es fundamental que el cable esté certificado como Ultra High Speed HDMI Cable, lo cual asegura que ha pasado los rigurosos tests de rendimiento.
  • Calidad: Existen cables que, aunque se promocionan como HDMI 2.1, pueden no cumplir de forma óptima con todas las especificaciones si no han sido fabricados con estándares altos.

Así que si quieres asegurarte de que un cable realmente es HDMI 2.1 y puede considerarse HDMI 8K, busca aquellos que cuenten con la certificación Ultra High Speed y verifica en el embalaje o en la documentación que cumplen con las especificaciones necesarias para transmitir contenido en 8K sin inconvenientes.

¿Qué es HDMI 2.1b?

HDMI 2.1b es la actualización más reciente de la especificación HDMI y admite una gama de resoluciones de video y frecuencias de actualización más altas, incluidas 8K60 y 4K120, y resoluciones de hasta 10K. Este cable admite formatos HDR dinámicos y la capacidad de ancho de banda comprende hasta 48 Gbps.

Con la versión 2.1b se garantiza que se entreguen funciones dependientes del ancho de banda ultra alto, incluido el video 8K sin comprimir con HDR. Cuenta con una EMI (interferencia electromagnética) excepcionalmente baja que reduce la interferencia con dispositivos inalámbricos cercanos. El cable es compatible con versiones anteriores y se puede utilizar con la base instalada existente de dispositivos HDMI.

Tablas velocidades HDMI

Para entender de forma sencilla qué nos puede ofrecer un cable HDMI podemos consultar esta sencilla tabla de velocidades o tasa de transferencia:

  • HDMI 1.4:
    • Ancho de banda máximo: Hasta 10,2 Gbps
    • Resoluciones soportadas: Hasta 4K (a 24 Hz o 30 Hz, dependiendo de la compresión utilizada)
  • HDMI 2.0:
    • Ancho de banda máximo: Hasta 18 Gbps
    • Resoluciones soportadas: 4K a 60 Hz con profundidad de color completa y HDR
  • HDMI 2.1:
    • Ancho de banda máximo: Hasta 48 Gbps
    • Resoluciones soportadas: 4K a 120 Hz, 8K a 60 Hz e incluso 10K a tasas de refresco más bajas
    • Características adicionales: Ofrece funcionalidades como Variable Refresh Rate (VRR), Quick Media Switching (QMS) y Enhanced Audio Return Channel (eARC)
  • HDMI 2.1b:
    • Ancho de banda máximo: Hasta 48 Gbps
    • Resoluciones soportadas: 8K a 60 Hz y 10K a 120 Hz con profundidad de color completa y Dynamic HDR
  • HDMI 2.2
    • Ancho de banda máximo: Hasta 96 Gbps
    • Resoluciones soportadas: 10K a 120 Hz con capacidad para realidad inmersiva
    • Características adicionales: Ultra96 HDMI® Cable está preparado para dispositivos con realidad inmersiva (lanzamiento 2025)

Para comparaciones más detalladas (incluyendo aspectos como la profundidad de color o el submuestreo de crominancia), puedes consultar recursos como la página oficial de HDMI o sitios especializados en tecnología que ofrecen gráficos completos sobre HDMI.

Ten en cuenta que estos valores representan las velocidades máximas teóricas, y el rendimiento real dependerá de la calidad del cable, los dispositivos implicados y el caso de uso específico.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *